Archivo Fliedner

 

El Archivo Fliedner es un conjunto orgánico de documentos que comprende:

  • El Fondo Obra Fliedner (mediados s.XIX – 1987). El Fondo de la Obra Fliedner incluye parte de la documentación personal de la familia Fliedner.
  • El Fondo Fundación Federico Fliedner (1987-actualidad).
  • La bilbioteca auxiliar "Biblioteca Fliedner".

BIBLIOTECA AUXILIAR "BIBLIOTECA FLIEDNER"

La biblioteca auxiliar denominada "Biblioteca Fliedner" es una colección de libros y revistas de temática muy diversa (material bíblico, histórico, lingüístico, educativo, etc.), cuyo contenido teológico es minoritario, y que está conformada por:

  • La colección personal de libros de los miembros de la Familia Fliedner que vivieron en El Porvenir.
  • Las donaciones de otros miembros de la familia Fliedner o familias protestantes vinculadas con la institución.
  • Las donaciones de instituciones históricas evangélicas educativas.
  • El material bibliográfico fruto de su actividad literaria e editorial (de la Librería Nacional y Extranjera fundamentalmente).

Por tanto, esta colección bibliográfica forma parte de la historia de la Familia y, por tanto, es inherente al Fondo de la Obra Fliedner:

  • Por su valor bibliográfico, ya que completa y contextualiza las fuentes de información primarias del Archivo Fliedner.
  • Por su valor informativo, ya que es una biblioteca de referencia en las consultas del Archivo, constituyendo un acercamiento ineludible a cualquier tema que quiera investigarse en él.
  • Por su valor archivístico, porque refleja y constata: la personalidad de los miembros de la familia (anotaciones, firmas, gustos literarios, inquietudes lectoras, actividad intelectual, etc.), y la actividad editorial de la Librería Nacional y Extranjera para sus fines: imprimir libros de texto para los colegios, material evangelístico, himnarios, evangelios, folletos evangélicos, pequeños tratados, etc.

Consulta de la Biblioteca Fliedner

 

Estos fondos se pueden consultar online y de forma pública a través del catálogo colectivo de la Fundación Federico Fliedner que recoge la Biblioteca de nuestra facultad de Teología SEUT (fondos fundamentalmente teológicos) y de la biblioteca auxiliar del archivo, la Biblioteca Fliedner. Las búsquedas se hacen simultáneamente en ambas:

 

FONDO DE LA  OBRA FLIEDNER

La Obra Fliedner comienza con la llegada de Federico Fliedner a España en 1870 como delegado permanente de la Iglesia Protestante Alemana. Consideraban que era un momento político propicio, ya que se acaba de proclamar la libertad de cultos con la constitución de 1868.

 

Su trabajo consistió, por un lado, en ayudar al desarrollo de las pequeñas comunidades protestantes de españoles ya existentes, que tenían pocos recursos y se encontraban inconexas entre sí, y también a afianzar la instauración de la iglesia protestante en nuestro país. Para ello fundaron diversas instituciones de carácter religioso, asistencial y educativo.

 

Con la intención de conservar y difundir este patrimonio archivístico, en 2006 se inician una serie de acciones para la creación y puesta en marchadel Archivo Fliedner.

 

Esta labor iniciada por Federico Fliedner, y continuada por sus descendientes se conoce como la Obra Fliedner.  En 1987 se crea la Fundación Federico Fliedner, que continúa con parte de su labor.

 

FONDO FUNDACIÓN FEDERICO FLIEDNER

El Archivo Fliedner también custodia la documentación histórica fruto de la actividad  de la Fundación y sus centros.


UBICACIÓN DEL ARCHIVO:

Se encuentra en la sede la de Fundación Federico Fliedner: calle Bravo Murillo, 85 (Madrid).


CONSULTA Y CONTACTO: 

Previa cita por correo electrónico, el Archivo atenderá aquellas solicitudes de información que no supongan más de 2 horas de trabajo del responsable de Archivo. Para las consultas que superen este tiempo de dedicación, deberán ser estudiadas por los responsables de la Fundación Federico Fliedner antes de decidir si se atenderán.

 

Se contactará con Toñi Manzaneque, responsable del Archivo a la siguiente dirección: archivo@fliedner.es.